J Hola!!
Desde hace 2 semanas para acá tome la decisión de dejar crecer mis cejas para que se vean mas gruesas, porque considero que se ven mas lindas (claro no tan gruesas) hacen
que tu cara se vea más estilizada y resulta a la vez una alternativa para resaltar tu mirada. Sin embargo, sabia que durante todo el proceso del crecimiento había una consecuencia y era dejar que muchos vean ‘los famosos cañones’ que por cierto se ven muy mal jajajaja. Por eso comencé buscar varias alternativas para no tener que depilarlas y que al mismo tiempo NADIE note que están “peludas”.
La verdad
no soy nada buena para maquillarme, pero hago el intento y con este tipo de maquillaje para cejas me he dado cuenta que se ve muy bien y
nadie nota lo feítas que están mis cejas, al contrario a mí por ejemplo me
han preguntado si me las he depilado con cera ya que se ven bastante limpias y
bien enmarcadas.
¿QUE NECESITAS?
-Lápiz/creyón o sombra para cejas de un tono menos que tu
cabello (si usas sombra que no sea para cejas asegúrate que sea mate).
-Lápiz/creyón o sombra color blanco (con respecto a esto si
es preferiblemente lápiz/creyón)
-Pincel en ángulo.
-Pincel punta roma.
Tips: Yo particularmente lo hago con un lápiz de cejas color
café oscuro, ya que mi cabello en estos momentos esta castaño medio o casi café y
la idea es que tus cejas no queden del mismo color de tu cabello (o sea ni más
claras ni más oscuras). Pero, puedes usar sombra siguiendo los mismos pasos,
también lo he hecho con esta pero, a mi parecer el lápiz permite que te dure
TODO el día y además da un efecto como de ‘aplacador’ a las cejas para que
estas no se despeinen durante el día y se mantengan peinaditas.
- Lo primerito que debes hacer es lavar tu cara y peinar un poco tus cejas dándole más o menos la forma que quieres.
- Debes tener en cuenta estos puntos, que permitirán que tus cejas se vean simétricas con tu cara.
3. Comienza usando el lápiz para cejas, lo que
vamos a hacer es ir uniendo los puntos que ya hemos marcado, y rellenar
suavemente la forma que hemos elegido (para que no queden grumos).
PD. Si lo estás haciendo con sombra el paso 2 y 3 debes
hacerlo con el pincel en ángulo.
4. Luego comienza a difuminar todo (con el pincel en ángulo)
para que queden más naturales. Debes tener en cuenta que la parte más importante
que debes difuminar bien es en la zona inicial de tu ceja para que no se note
tanto el color y no se vea mal.
5. Ahora debes enmarcar toda tu ceja con el lápiz blanco y difuminarlo con el pincel punta de roma
(y puedes ayudarte con los dedos jaja). Esto hará que el trabajo quede más limpio
y nos de la apariencia de recién depiladas, siendo esta una técnica fácil para cubrir los
‘cañones o vellitos’ que están en proceso de crecimiento desde nuestra última
depilación.
6. Lo último que debes hacer es colocar tu base y espárcela por tu cara tomando en cuenta la parte que difuminaste con el lápiz blanco para que no se vea ‘blanco’ y con el pincel punta de roma tomas polvo suelto o compacto y aplica en el marco de tus cejas.
![]() |
(Se ve aun blanco porque no he aplicado base.)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario