sábado, 27 de septiembre de 2014

DIY: ¿Cómo hacer para que tus cejas queden como recién depiladas?

J Hola!!

Desde hace 2 semanas para acá tome la decisión de dejar crecer mis cejas para que se vean mas gruesas, porque considero que se ven mas lindas (claro no tan gruesas) hacen que tu cara se vea más estilizada y resulta a la vez una alternativa para resaltar tu mirada. Sin embargo, sabia que durante todo el proceso del crecimiento había una consecuencia y era dejar que muchos vean ‘los famosos cañones’ que por cierto se ven muy mal jajajaja. Por eso comencé buscar varias alternativas para no tener que depilarlas y que al mismo tiempo NADIE  note que están “peludas”.

La verdad no soy nada buena para maquillarme, pero hago el intento y con este tipo de maquillaje para cejas me he dado cuenta que se ve muy bien y nadie nota lo feítas que están mis cejas, al contrario a mí por ejemplo me han preguntado si me las he depilado con cera ya que se ven bastante limpias y bien enmarcadas.

¿QUE NECESITAS?
-Lápiz/creyón o sombra para cejas de un tono menos que tu cabello (si usas sombra que no sea para cejas asegúrate que sea mate).
-Lápiz/creyón o sombra color blanco (con respecto a esto si es preferiblemente lápiz/creyón)
-Pincel en ángulo.
-Pincel punta roma.



Tips: Yo particularmente lo hago con un lápiz de cejas color café oscuro, ya que mi cabello en estos momentos esta castaño medio o casi café y la idea es que tus cejas no queden del mismo color de tu cabello (o sea ni más claras ni más oscuras). Pero, puedes usar sombra siguiendo los mismos pasos, también lo he hecho con esta pero, a mi parecer el lápiz permite que te dure TODO el día y además da un efecto como de ‘aplacador’ a las cejas para que estas no se despeinen durante el día y se mantengan peinaditas.


  1. Lo primerito que debes hacer es lavar tu cara y peinar un poco tus cejas dándole más o menos la forma que quieres.
  2. Debes tener en cuenta estos puntos, que permitirán que tus cejas se vean simétricas con tu cara.



3. Comienza usando el lápiz para cejas, lo que vamos a hacer es ir uniendo los puntos que ya hemos marcado, y rellenar suavemente la forma que hemos elegido (para que no queden grumos).
PD. Si lo estás haciendo con sombra el paso 2 y 3 debes hacerlo con el pincel en ángulo.






4. Luego comienza a difuminar todo (con el pincel en ángulo) para que queden más naturales. Debes tener en cuenta que la parte más importante que debes difuminar bien es en la zona inicial de tu ceja para que no se note tanto el color y no se vea mal.


5. Ahora debes enmarcar toda tu ceja con el lápiz blanco y difuminarlo con el pincel punta de roma  (y puedes ayudarte con los dedos jaja). Esto hará que el trabajo quede más limpio y nos de la apariencia de recién depiladas, siendo esta una técnica fácil para cubrir los ‘cañones o vellitos’ que están en proceso de crecimiento desde nuestra última depilación.




6. Lo último que debes hacer es colocar tu base y espárcela por tu cara tomando en cuenta la parte que difuminaste con el lápiz blanco para que no se vea ‘blanco’ y con el pincel punta de roma tomas polvo suelto o compacto y aplica en el marco de tus cejas.
(Se ve aun blanco porque no he aplicado base.)

Es así como se ve la diferencia, Y ES UNA GRAN DIFERENCIA. Al maquillar tus cejas no debes maquillarte más, o por lo menos a mí  me gusta hacerlo para el día a día y no verme tan ‘cargada de maquillaje’.

Algo que debes tener en cuenta también, es no ponerte un color tan oscuro para que no se vean como tatuadas ya que ese es un ERROR del maquillaje, se ve muy mal, yo no sé absolutamente nada de maquillaje pero LO QUE SÍ SE es que las cejas tatuadas no son nada bonitas.


Gracias a los que leen.

Mucho love!!

sábado, 13 de septiembre de 2014

DIY - Como hacer un Chokers Tatto!!


Últimamente se han vuelto muy famosos y ahora que están de moda de los chokers tattos

¿POR QUÉ NO HACERLO TU MISMA?



Necesitarás:

-Hilo elástico, o nylon elástico del grueso. (Del color de tu preferencia)
-Tijeras
-Un clip o un gancho para sostener el elástico mientras tejes.


Lo primero que tienes que hacer es cortar una tira de 1 metro y luego doblarla por la mitad, para que te quede de medio metro, ya que finalmente esto es una "gargantilla". Bueno todo depende de tu cuello, puedes hacerlo de metro y medio.

Aquí te muestro como debes empezar, y asi debes seguir hasta lograr el largo que desees.
PD: El Dibujo esta un poco torcido, porque lo he echo en paint (jajajaja sorry)




Esto es mas o menos lo de que debes ir haciendo; un circulito con uno de los lados del nylon que doblaste..

Luego pasar/atravesar el otro nylon por el centro (una vez que lo hagas hala fuerte [no tanto] para que vaya quedando)

Luego hacer el mismo procedimiento pero haciendo el circulito primero en el nylon contrario como te muestro en el dibujo que hice. Para cerrar solo debes hacer varios nudos hasta que quede bien resistente y le puedes colocar algún ganchito de estos que te muestro en la imagen siguiente para que el nudo no se vea, así como también colocar un pasador y un dije colgante si así lo prefieres.

¡Puedes hacer también el juego completo!




Quise hacer el tutorial ya que para muchas a veces es mas fácil y menos tediososo/engorroso ver una imagen y aprender rápido, que ver vídeos. Sin embargo esto lo tome de un vlog de una youtuber, está en ingles, pero si de igual manera desean ver el vídeo del cual tome la idea y los captures acá te dejo el link.
 https://www.youtube.com/watch?v=cO8G_0RaHGg

Chaú:) 

Sobre Mí.





-Nombre completo: Carmen Elizabeth Ortega Parada

-Edad: 20 años

-Nacionalidad: Venezolana

-Estudios: Medicina


Recuerdos de Trabajo Comunitario:')


-De no haber estudiado medicina, estudiaría: Fotografía o diseño (es algo muy distinto pero sí), claro aunque en la posición en la que me encontraba hubiese sacado una carrera que no me gustara para poder empezar a ganar dinero y luego poder estudiar lo que si me gusta. Sin embargo mi prioridad siempre fue Medicina y por eso aquí voy.



 
Algunas fotos de las que solía tomar antes, sé que no son fotos buenas, pero lo hacia con mucho gusto.


-Que hago en mi tiempo libre: Leer, revisar mis redes sociales, leer blogs, ver blogs (soy algo adicta), investigar cosas que no sé, cantar y bailar sola en mi habitación y por ultimo buscar formas de redecorar mi habitación (soy algo maniática con eso)

-Intereses: Por ahora mi enfoque es graduarme y hacer una especialidad, mi meta es ser una gran médico.

-Comida favorita: Definitivamente las ensaladas, no me canso de comerlas.

-Color favorito: El verde siempre me ha gustado, también el negro, ahora me gusta un poco el rosa pastel que antes odiaba porque creo que es muuuuy girly y yo no soy así.

-Maña/manía: Tengo muchas realmente pero la más loca (creo) es que cuando estoy en días de clase tengo que dormir con un montón de libros al lado de mi (cuando me da chance de dormir) porque si no, no duermo. Ósea será que pienso que por ósmosis se me transferirá esa información, no sé es algo loco.

-Artista favorito: Me encanta apoyar el talento venezolano y me encanta la música de Tyrone González (El Canserbero), es rap. A la mayoría le parece extraño que escuche ese tipo de música pero me encanta la verdad.


Me encanta y lo amo.


-Cosa que extraño: A mi padre, falleció y aunque la verdad no compartía mucho con él, me hace muuuchisima falta. Para mí él era la persona más inteligente y audaz de este mundo con una capacidad increíble para solucionar cosas, era muy divertido reíamos un montón cuando estabamos juntos, fue quien me enseño a hacer arepas, arroz y otras cosas sencillas de la cocina, se escucha y se lee raro pero si. Aparte que los papás siempre consienten a las niñas, y yo era su única niñaL

Mis dos pilares, uno ahora es mi ángel y el otro es mi bastón con el me sostengo en este andar Mi hermosa madre


-Sueños de vida: Ser exitosa, tener salud, ser feliz, vivir en paz, casarme (siempre le digo a mi mamá que así vaya a divorciarme al otro día yo quiero casarme jajaja), ir a lugares que nunca he ido, pero primero conocer cada rinconcito de mi hermoso país, yo amo donde nací y estoy orgullosa de haber crecido aquí. Pero claro, uno siempre tiene su sueño de viajar al exterior y conocer otros lugares del mundo. Me encantaría ir a Francia ooohhh, es mi sueño desde hace mucho. Lo lograre si la vida me lo permite.


Mi hermosa Venezuela.

La magnifica obra de A. Gustave E. que quiero visitar: Torre Eiffel



-Frases favoritas: “El que no tenga algo porque morir, no debería vivir” –Ty. 
“Si lo que soy es lo que tengo, y lo que tengo lo pierdo ¿Entonces quién soy? Del libro de -Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos.

Hay muchas cosas más sobre mi, pero pasaría mucho tiempo escribiendo y esto es Tiempo de escape (Time Out) el cual no es mucho.

FIN. 
"Si alguien se ha tomado tiempo en leer esto, mil gracias".

DIY - FÁCIL Y RAPIDO

Estos son mis DIY favoritos. Son MUY fáciles de hacer y lo que se gasta es MUUY poquitos, sin mucho que decir sobre esto, AQUÍ ESTÁN:



Uñas para hacértelas tu misma




Cuello lindo para la noche o para el día con un CD


La famosita coronita de flores

Cuello de Perlas


Cupcakes de Oreo


Super fácil, y rápido de hacer. La mejor forma de reutilizar las cartas que están incompletas


Juego para niños


Este me ENCANTO, para decorar las botas


Y por ultimo, me gusta este ya que podemos reutilizar los bombillos/focos de luz que se quemaron.


ESPERO LES HAYA GUSTADO ESTE POST.